Formación: Dirección participativa por objetivos (dppo): ¿cómo dirigir a los colaboradores para alcanzar los objetivos de la empresa?

Datos del curso:
Título: Dirección participativa por objetivos (dppo): ¿cómo dirigir a los colaboradores para alcanzar los objetivos de la empresa?
Duración: 16 horas
Objetivos:

Conocer las características de dos sistemas de dirección e identificar los diferentes resultados que se pueden obtener de los colaboradores en función de cual de ellos se utilice.

Diseñar y aplicar un sistema de dirección participativa por objetivos para que los colaboradores inviertan sus esfuerzos en aquello que es importante para la empresa, es decir, en la consecución de los objetivos de la misma.

Dirigido a:

Gerentes, directivos y mandos intermedios.

Programa:

1. LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN DE PERSONAS

  • ¿Qué es dirigir?
  • ¿Qué es un sistema de dirección?

2. LA DIRECCIÓN POR TAREAS

  • Características de este sistema de dirección.
  • Ventajas e inconvenientes para el directivo y para el colaborador.

3. LA DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS

  • ¿Qué significa dirigir para este sistema de dirección?
  • ¿Por qué decimos que es un sistema de dirección participativo?
  • ¿Qué importancia tiene el “POR”?
  • ¿Qué son los objetivos para este sistema de dirección?

4. DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS?

  • La visión, la misión y los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Los objetivos del inmediato superior.
  • Identificar los “aspectos clave” del trabajo de los colaboradores.
  • Transformar los “aspectos clave” en objetivos de los colaboradores.
  • Establecer el seguimiento y control del cumplimiento de los objetivos.
  • La reunión de establecimiento de objetivos.
  • Delegar en el colaborador el cumplimiento de los objetivos.
  • La reunión de seguimiento y evaluación del cumplimiento de objetivos.